CURSO de PRODUCCIÓN MUSICAL – Aplicado a la Canción

– Destinado a la producción de música urbana y canciones.

– Herramientas tecnológicas (Ableton Live)

– Grabación de instrumentos y voces, ejecutar instrumentos virtuales, secuenciar baterías electrónicas y/o crear sonidos originales a través de la manipulación del audio digital.

Asignaturas:

  • Tecnología para la producción
  • Teoría musical 
  • Percusión 
  • Canto coral
Inversión total

– $70000 

Que se puede abonar con cualquier tarjeta de crédito, débito y/o transferencia. También puedes hacer 2 entregas sin interés (1 antes de comenzar el curso y la 2da del 1 al 10 del siguiente mes)

Duración

-4 meses

Modalidad

-Tres horas semanales.

-Clases presenciales y grupos reducidos.

Inicio

Marzo / Agosto 2024

PROGRAMA DE CONTENIDOS

NIVEL 1

TEORÍA Y LENGUAJE MUSICAL APLICADO A LA CANCIÓN I

  • Cualidades del sonido: Altura, duración, volúmen, timbre
  • Lectura de pentagrama
  • Armonía y melodía: Escalas mayores. Grados armónicos. Enlace
  • Secuencia armónica
  • Forma y estructura de la canción
  • Afinación vocal
  • Propiedad intelectual y entidades de gestión colectiva

PERCUSIÓN COMPLEMENTARIA I:

  • Comprender concepto  de pulso y poder sostenerlo en el tiempo 
  • Desarrollar  sentido rítmico 
  • Incorporar subdivisiones binarias y ternarias del pulso
  • Trabajar en grupo con pautas de convivencia y respeto
  • Lectura de ritmo: redonda, blanca, negra, corchea.
  • Compás binario y ternario

PROGRAMA DE CONTENIDOS NIVEL 2

TEORÍA Y LENGUAJE MUSICAL APLICADO A LA CANCIÓN II

  • Armonía y melodía: Escala menor,  modos. Grados armónicos. Enlace
  • Reemplazos tonales, dominantes secundarios. 
  • Modulaciones
  • Secuencia armónica
  • Textura y arreglos
  • Estética y géneros
  • Afinación vocal

PERCUSIÓN COMPLEMENTARIA II

  • Profundizar sobre el recurso rítmico 
  • Incorporar subdivisiones binarias y ternarias del pulso
  • Trabajar en grupo con pautas de convivencia y respeto
  • Lectura de ritmo: Negra, corchea, semicorchea y células
  • Combinar compás binario y ternario

Docente Esteban Lapasset

Músico, productor y técnico en sonido
titulado en el Instituto AIEP, actual Universidad “Andrés
 Bello” de Santiago de Chile.
Es profesor titular en “Fundación La Colmena – Escuela de Músicos” en las materias de “Introducción a la Tecnología”, “Técnicas avanzadas de grabación” y “Tecnología para
instrumentistas” desde el año 2001.
Ingeniero de Sonido en estudio Hendrix donde realizó grabaciones para Mingui Ingaramo, Juan Ingaramo, Juan Carlos Ingaramo, donde participaron entre otros, Rubén Juarez, Osvaldo Fattoruso, Jota Morelli, Guillermo Vadala, Fito Paez. Productor musical e ingeniero de grabación en Trilocao Records, donde trabajo con Calle Vapor, Palo y Mano,
Andre Maurel, PPM.
Como músico, actualmente es integrante de Calle Vapor, fue integrante de la agrupación Palo y Mano, también trabajó como pianista en hoteles de Sardegna, Italia.

Docente Lucas Martínez

Músico, profesor de música y productor musical.
Estudio en «La Colmena» y en el «Conservatorio Johann Sebastian Bach», donde termino cómo técnico instrumentista.

Participo como baterista en varios proyectos musicales. Comenzo en «Combustión Espontánea», banda de rock progresivo instrumental. Luego,  se unio al grupo de José Ingaramo, en un género cercano al funk de los 70’s. Posteriormente, formo parte de «Useful Idiot», «Crossscover» y actualmente, cómo miembro estable de la banda de Joaquín Ludueña.

Desarrolla actualmente su  proyecto musical llamado «El Chico Del Clima».

 Productor de «El Chico Del Clima», Joaquín Ludueña, Andrea Juárez, Lautaro Signorile, “N.I.A.”, Ivan Pezza, entre otros.

EL CAMINO está ubicado en Plaza de la Música. La Rioja 1150, Córdoba.

elcaminoescuela.com.ar | Tel: 3515145496 | Mail: [email protected]