Asignaturas Complementarias

Dirigido a

A toda la comunidad de caminantes musicales.  

 CANTO CORAL COMPLEMENTARIO

Con una mirada a los música folclórica latinoamericana

-Reconocimiento de la propia voz. individual y colectiva.
– el instrumento vocal, descripción y funcionamiento.
– cualidades vocales: timbre, registro, tesitura y extensión vocal, color de voz, intensidad,
potencia, altura o tono.
– la emisión eufónica. eje vocal – eje corporal.
– el buen uso de la voz. defectos y vicios frecuentes.
– mecanismos articulatorios de las vocales y consonantes. elementos fonéticos.
– apertura adecuada de la boca.
– Vocalización y reconocimiento de notas graves y agudas.
– vibrato.
– respiración.
– Apoyo costodiafragmático.
– tipos de voces.
– la voz según géneros y estilos musicales.
– la voz en vivo, el uso del micrófono.

ENSAMBLE

– Desenvolverse grupalmente con el instrumento junto a otros estudiantes
– Fomentar el diálogo con sus otros compañeros, compartir los diferentes gustos musicales
– Aplicar los conocimientos de instrumento adquiridos en la ejecución de canciones en
conjunto
– Interiorizar los roles de cada instrumento en un conjunto
– Experimentación a través de la rotación de instrumentos

Modalidad

Presencial

Canto Complementario Viernes 18 hs a 19:30 hs 

Ensamble Viernes apartir de las 16 hs 

Inversión

Sin costo para los alumnos regulares.

Docente Araceli Bonfigli (ensamble)

Música independiente, compositora, multiinstrumentista, arregladora y productora de música. Escritora de poesía.

Discografía:
• Disco «Fluir» (2017).
• EP «El Degradé del Atardecer – Lado A» (2021)
• EP «El Degradé del Atardecer – Lado B» (2022)
• Por estrenar: Disco «El Degradé del Atardecer – en vivo Full Banda»

Libros:
• «El devenir de los días» (2016)
• «Los viajes del silencio» (2018)

Formación:
• Licenciada en Composición Musical con orientación en Música Popular. Universidad Nacional de Villa María.
• Técnica Superior en Guitarra. Conservatorio Provincial Felipe Boero.
• Trayecto Pedagógico para Graduados No Docentes. INCASUP.

Premios:
• Mecenazgo. Villa María 2017. (Disco Fluir)
• INAMU. Convocatoria de Fomento a la Música Argentina 2022. Subsidio Regional. (Disco El Degradé del Atardecer – en Vivo Full Banda)

Grabó y/o tocó en vivo distintos instrumentos como sesionista para solistas o como parte de diversos grupos musicales de la escena local cordobesa.
• PROYECTOS SOLISTAS: Cci Kiu, Bren Coll, Clara Cantore, Clara Agüero, Mateo Genca, Flor Straub, Juan Iñaki, David Fontana,
O-Bri, Luli Olvera, Lara Fernández, Sergio Quintero, Horacio Bonetto, Ulises Sterpone.
• BANDAS: Las Juanas, Las Titas, Eleva Big Band, Núbila, Ignation, Boulevard, Dúo Tren.
Es convocada a JAMS organizadas por: Fresquita Pipol, la Jam de Dada Mini, la Jam de les Pibis de las Pibas Producen.

Compuso música para cortometrajes:
• “Ellas” 2016
• “Entrañas” 2016
• “Ocultas” 2018

Actualmente es docente de música en las escuelas «Nuevo Siglo» «Instituo Secundario Oncativo» «Instituto General San Martín Oncativo» «Babel Espacio Cultural» «El Camino Escuela de música»
Forma parte y es co-creadora de OtraData (Comunidad de mujeres y diversidades músicas)

Docente Lorena Negra Gómez (canto)

Trabajo en varios proyectos musicales de gran influencia en la escena local y con proyección nacional y Latinoamérica. Ampliamente versátil en diversos géneros como el jazz,blues,la samba Brasileña,bolero y canción contemporánea. pero es en los ritmos latinos y de centroamérica donde ella despliega todo su explendor y experiencia.
Reconocida, entre otras cosas, por haber integrado el combo explosivo llamado (Bam Bam Miranda y su grupo Guarango) banda de Latin Jazz con quienes más de una vez toco en el Teatro del Libertador San Martin (Córdoba – Argentina) actualmente está liderando su proyecto con la Banda de Salsa Cordobesa «La Negra Lorena y Los que Son Son» acompañada por Chino Mansilla en Piano, Omar Arroyo en Bajo, Checho Vargas en Guitarra electrica, Oliver Álvarez en congas y Lino Nicasio en bongo. Oriunda de barrio Alberdi y mamá de un varón llamado Emiliano .
Productora del ciclo de música en vivo SALSA FLOW todos los martes en legendario Pétalos de Sol.

 

EL CAMINO está ubicado en Plaza de la Música. La Rioja 1150, Córdoba.

elcaminoescuela.com.ar | Tel: 3515145496 | Mail: [email protected]